Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Psicologa Vecindario TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Imagen
 TRAUMA: CEREBRO EMOCIONAL VERSUS CEREBRO RACIONAL Cuando hablamos del trauma, solemos empezar con una historia o una pregunta: «¿Qué sucedió durante la guerra?», «¿Sufrió tocamientos alguna vez?», «Le hablaré sobre ese accidente o esa violación», o «¿Tenía alguien de su familia problemas con la bebida?». Sin embargo, el trauma es mucho más que una historia sobre algo que sucedió hace mucho tiempo. Las emociones y las sensaciones físicas que quedaron impresas durante el trauma se experimentan no como recuerdos, sino como reacciones físicas perturbadoras en el presente . Para recuperar el control sobre nosotros mismos, debemos retomar el trauma: tarde o temprano, deberemos enfrentarnos a lo que nos ha sucedido, pero solo cuando nos sintamos seguros y cuando no nos vuelva a traumatizar . La primera consigna es encontrar el modo de manejar la agitación provocada por las sensaciones y las emociones asociadas con el pasado . Los motores de las reacciones postraumáticas se encuentran...

Psicologa Vecindario TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO: ¿CÓMO CONVIVIR CON EL TRAUMA?

Imagen
  ¿CÓMO CONVIVIR CON EL TRAUMA? Nadie puede «tratar» una guerra, un maltrato, una violación, un abuso sexual, o cualquier otro acontecimiento horrendo, en este sentido. Lo que ha sucedido no se puede deshacer . Pero lo que sí que se pueden tratar son las huellas del trauma en el cuerpo, la mente y el alma : ·          las sensaciones aplastantes en el pecho que podemos etiquetar como ansiedad o depresión; ·          el miedo a perder el control; ·          estar siempre en alerta ante el peligro o el rechazo; ·          el odio hacia uno mismo; ·          las pesadillas y los flashbacks; ·          la niebla que nos impide concentrarnos y dedicarnos totalmente a lo que estamos haciendo; ·        ...